ATRACTIVOS DE MOMPOX
HISTÓRICO-CULTURAL

CASA
DE LA CULTURA: Arquitectura
civil. Acceso permanente al público de Lunes a Sábado
de 7:30Am a 5pm.
CASA
DEL TE DEUM: Debe
su nombre a la inscripción latina que en su portada hizo colocar
su propietario don Pedro Martínez de Pinillos: "Té Deum
Laudamus Te Dominum", primer verso del cántico de alabanza al
Señor.
CASA
DE LOS PORTALES DE LA MARQUESA DE TORREHOYOS:
Este grupo de viviendas(cuatro)
constituye, indudablemente un atractivo permanente en la ciudad, pues
además de dar nombre a la albarrada situada en su frente, se
distingue claramente por los portales o galería externa que corre
por su fachada y que le imprime un carácter arquitectónico
propio y muy diferente a la silueta homogénea de la ciudad. Acceso
permanente al público.
CASA
DEL RECUERDO: Esta
casa Hoy destinada a servir de albergue a los ancianos de la ciudad
fue construida entre los años 1806 y 1809. Esta situada sobre
la calle real del medio haciendo frente a un costado de la iglesia de
San Agustín y casa de por medio con la casa de la Cultura.
CASAS
BAJAS Y CASAS ALTAS: Estas
dos edificaciones están situadas sobre la calle real del medio
y frente a la plaza de San Carlos (por el colegio de la compañía)
o de la libertad, fueron propiedad en el siglo pasado de personajes
notables de la sociedad Momposina. La mas significativa es la casa baja,
que debe su nombre al hecho de tener solo una planta, dotada por otra
parte de una gran cantidad de elementos ornamentales que le hacen única
en el panorama local y nacional.

LA
CASA ALTA: Que
no es la única, ocupa la esquina sobre la calle de la cárcel
o de la municipalidad (calle 19) y por la conformación, tanto
de su planta baja como de la alta, da a entender fácilmente su
ejecución por etapas, o mejor su ampliación con una segunda
planta. En su exterior predominan los balcones, con cubiertas independientes
de la principal, a la manera Cartagenera.
"FUERTE"
DE SAN ANSELMO: Posiblemente
se construyo como simple almacén o deposito de mercancías.
El título de "fuerte" lo adquirió con ocasión de
la reconquista de Don Pablo Morillo.
ALBARRADAS:
Significa "muro de protección",
pero el uso lugareño ha modificado el contenido o significado
de ese vocablo por el de "vía o paseo ribereño". Su construcción
se debió a la necesidad de controlar el ímpetu de las
aguas.
SANTA
CRUZ DE MOMPOX - DEPARTAMENTO DE BOLIVAR
RELIGIOSOS

IGLESIA
DE SANTA BÁRBARA: El balcón es indudablemente
el elemento más impresionante.".Acceso permanente al público
los días Domingos y Festivos de 2 a 7pm. Se encuentra ubicada
en la plaza de Mompox.
IGLESIA
DE LA CONCEPCIÓN: En
el interior pueden anotarse varios aspectos, entre otros, la forma como
se cubrió la nave central, empleando para ello la armadura de
par y nudillo. Acceso permanente de 6 a 12am y de 6 a 8pm Se encuentra
ubicada en la plaza de Mompox.

IGLESIA
DE SANTO DOMINGO: Fue
construida como templo pajizo por los frailes de la orden Dominica,
los primeros que predicaron el evangelio en América.. Años
después sus techos fueron recubiertos con ladrillos que permanecieron
útiles hasta el 19 agosto de 1846 cuando se desplomo. Diez años
mas tarde en 1856, quedo restaurado el templo. Es Santo Domingo el templo
que cada Jueves de Dolores recibe la imagen de Jesús en desarrollo
de la procesión. Acceso permanente de 6 A 8pm.

IGLESIA
DE SAN JUAN DE DIOS: Construida
en el siglo XVII. La iglesia oficia el Jueves santo, la misa para enfermos
e impedidos de participar en la semana santa Momposina. Acceso permanente
de 6 a 8pm.
MOMPOX
COLOMBIA
NATURALES
ISLA
MARGARITA:
Ubicada
a 30 km de Mompox y con un área de 2600Km cuadrados. Acceso permanente
por vía acuática y terrestre. Sabana tropical.

FERIAS Y FIESTAS
EN MOMPOX
Semana
Santa - Abril
