ATRACTIVOS DE LA ISLA DE SAN ANDRES COLOMBIA
ARQUITECTÓNICO Y CULTURAL(Consulte
nuestros planes turísticos en San Andres)
MUSEO DE LA CASA DE LA CULTURA ISLEÑA: Este espacio esta dedicado a enaltecer la cultura y las costumbres de los nativos. Esta ubicada en el kilómetro 5 de la Avenida circunvalar. En este sitio se puede reconocer la riqueza de los nativos de esta región del Caribe Colombiano. Dentro del museo se puede degustar la deliciosa gastronomía Isleña. Horario de atención es: Lunes a Sábado de 09:00 a.m. a 05:00 p.m. y Domingos: de 09:00 a.m. a 06:00 p.m.
SAN LUIS: Hermoso poblado con poblacion raizal, ubicado en el sur de la Isla. Aqui tambien se puede apreciar la arquitectura tipica de la isla.

Alojamiento en San
Andrés Colombia - Guia de Turismo y Hoteles en Providencia
RELIGIOSOS (Consulte nuestros planes turísticos en San Andres)
IGLESIA
BAUTISTA EMMANUEL: Este
templo fue levantado por iniciativa del reverendo Beckeman Livington,
quien era pastor de Mission Hiil, él impuso a sus fieles como
penitencia traer desde Nicaragua madera. La más antigua de América,
fundada en 1847 con pino procedente de Alabama. Posee una torre cuya
luz visible desde Altamar sirve de guía a los capitanes de Goletas.
Se encuentra ubicada en la parte más alta de San Andrés
(barrio La Loma).
NATURALES (Consulte
nuestros planes turísticos a San Andrés y Providencia Colombia)
JOHNNY
CAY O ISLOTE SUCRE: Es
el islote más cercano a San Andrés, desde el punto de
vista turístico ubicado a 1 km y medio con una superficie de
unas 5 hectáreas; encierran buen número de cocoteros y
una vegetación característica de la región que
embellece el paraje, le proporciona un sombrío muy agradable
y hace atractivo el baño en la playas de arena blanca con mucho
color rojo y aguas transparentes.
EL
HOYO SOPLADOR:
Consiste
en un túnel abierto por la lengua de las olas en varios siglos
y sin ningún descanso, hasta lograr más de 30m. de longitud
y una chimenea por donde el empuje de las olas arroja chorros de agua
altísimos y espectaculares.
VIAJES A PROVIDENCIA Y SAN
ANDRES COLOMBIA
CAYO BOLIVAR: Despues de un paseo de 55 minutos en lancha se llega a esta isla paradisiaca de arenas blancas y aguas cristalinas. El paseo puede contratarse con comidas y bebidas incluidas.

EL
CLIFF O PEÑÓN: Esta
formación caliza enmarca el aeropuerto. Es un paredón
rocoso de unos 30 m. de alto sobre el nivel del aeropuerto, taladrado
en todo sentido por túneles, lumbreras verticales y profundas
hendijas.

LA
CUEVA DE MORGAN: Es
uno de los sitios más ricos en caliza, el agua abusando de su
poder disolvente va desgastando la roca con grietas y huecos que van
creciendo hasta formar cavidades subterráneas que se llenan de
estalactitas en la parte alta y estalagmitas en el piso.
La parte superior
de estas cavernas es tan delgada que se hunde y queda visible un charco
de agua entre los escombros, agua que proviene del mar y conserva el
nivel de este.
EL
ACUARIO O ROSE CAY:
Doña Margoth Daza en algún
paseo al cayo Córdoba, se dio cuenta de la cantidad y variedad
de peces que rodeaban el bajo llamado "Rose Cay" y solicitó que
en adelante ese sitio se llamara el Acuario por ser un verdadero acuario
Natural y de gran riqueza que debía interesar a turistas y estudiosos.
ISLOTE
CÓRDOBA O HAYNES CAY: Una
delgada capa de agua separa el acuario del islote llamado Córdoba,
apenas unos 60 m. de distancia que pueden pasearse a pie. Este islote
tiene vegetación típica y palmeras de coco. Su origen
coralino es muy notorio y abundan los caracoles y las conchas marinas
de distintas variedades.


ISLOTE
ALBURQUERQUE: Esta
ubicado al sur de San Andrés, es muy frecuentado por los pescadores
debido a su riqueza especialmente en "Pargo Rojo".
ISLOTE
SANTANDER O COTON CAY: Queda
ubicado frente al muelle y muy cercano a la costa de la bahía
de San Andrés, cuyo nombre depende de la utilidad que le encontraron
los ingleses al depositar en este lugar la cosecha de algodón
y coco. El algodón también fue motivo para que se iniciara
la compra de africanos como esclavos.
COCOPLUMBAY:
Esta situada en San Luis y frente
a Rocky Cay, debido a su poca profundidad, a su arena blanca y a los
verdes azules del mar, es sitio preferido por los niños y ancianos
y aquellos amantes de playas tranquilas.

LA
PISCINITA: Piscina
natural que construyó el mar y la roca coralina que la rodea.
Es un buen atractivo para la natación y el buceo.
LAGUNA
BIG POND: Es
una laguna de agua semisalada, y se encuentra ubicada en el sector de
la Loma Linval. Tiene 400 m por 150 m de extensión y más
de 30 m de profundidad. No es apta para nadar pero ideal para la aventura,
el romance y el contacto con la naturaleza. Es refugio de miles de pájaros,
babillas, boas, cangrejos y peces.
PLAYA DE SPRAT BRIGHT: es un sitio especial para disfrutar las aguas cristalinas, es la playa más grande de San Andrés, un lugar ideal para relajarse y disfrutar del sol, de la arena y del hermoso mar.
JARDIN BOTANICO DE SAN ANDRES: Este hermoso lugar cuenta con 80.000 mts2, inaugurado en abril de 2008. Su objetivo principal es proteger las especies nativas del archpiélago
EL PICO: Este sitio esta en providencia, y es el punto más alto de la isla, la vista es espectacular, tiene 320 mts. Allí no solo la vista es incomparable sino también el camino que lleva allí con hermosos paisajes y riachuelos.