Medio Ambiente

 






Parques Nacionales ColombiaTurismo y viajes en Colombia . Informacion turisticaParques Nacionales Colombia


Colombia tiene un Sistema Nacional de Áreas Protegidas que cuenta con 56 parques naturales (Agosto de 2010), con una extensión de unas 12.602.320,7 hectáreas (126.023,21 Kilómetros cuadrados) que corresponden a un 11,04% del territorio continental colombiano.



FAUNA FLORA ECOSISTEMAS BIODIVERSIDAD ECOLOGIA MEDIO AMBIENTE COLOMBIA PARQUES NACIONALES NATURALES

 

El siguiente es un listado de todas las zonas protegidas del país:

 

Parques Nacionales de Colombia
 
Año Creacion Nombre Región Departamento Superficie (Ha)
1960
Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos  Región Andina (Cordillera Oriental)  Huila
9.000
1964
Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta  Región Caribe  Magdalena
 La Guajira
 Cesar
383.000
1964
Vía Parque Isla de Salamanca Región Caribe  Magdalena
56.200
1968
Parque Nacional Natural Farallones de Cali Región Andina (Cordillera Occidental)  Valle del Cauca
150.000
1968
Parque Nacional Natural Puracé Región Andina (Cordillera Central)  Cauca
 Huila
83.000
1969
Parque Nacional Natural Tayrona Región Caribe  Magdalena
15.000
1970
Parque Nacional Natural El Tuparro Región de la Orinoquía  Vichada
548.000
1971
Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena  Región de la Orinoquía  Meta
 Vaupés
620.000
1973
Parque Nacional Natural Las Orquídeas Región Andina (Cordillera Occidental)  Antioquia
32.000
1973
Parque Nacional Natural de Los Katios Región Costa Pacífica  Chocó
 Antioquia
72.000
1973
Parque Nacional Natural Los Nevados Región Andina (Cordillera Central)  Risaralda
 Tolima
 Caldas
 Quindío
38.000
1975
Parque Nacional Natural Amacayacu Región Amazónica  Amazonas
293.500
1977
Parque Nacional Natural Las Hermosas Región Andina (Cordillera Central)  Tolima
 Valle del Cauca
125.000
1977
Parque Nacional Natural Nevado del Huila Región Andina (Cordillera Central)  Huila
 Tolima
 Cauca
 Valle del Cauca
158.000
1977
Parque Nacional Natural Cordillera de los Picachos Región Andina (Cordillera Oriental)  Meta
 Caquetá
 Huila
444.740
1977
Parque Nacional Natural Chingaza Región Andina (Cordillera Oriental)  Cundinamarca
 Meta
76.600
1977
Parque Nacional Natural Sumapaz Región Andina (Cordillera Oriental)  Distrito Capital
 Meta
 Cundinamarca
 Huila
154.000
1977
Parque Natural Sierra Nevada del Cocuy Chita o Guican Región Andina (Cordillera Oriental)  Arauca
 Boyacá
 Casanare
306.000
1977
Parque Nacional Natural Pisba Región Andina (Cordillera Oriental)  Boyacá
45.000
1977
Parque Nacional Natural Tamá Región Andina (Cordillera Oriental)  Norte de Santander
15.000
1977
Santuario de Fauna y Flora Iguaque Región Andina (Cordillera Oriental)  Boyacá
6.750
1977
Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo Región Caribe  Bolívar
 Sucre
120.000
1977
Santuario de Fauna y Flora Ciénaga grande de Santa Marta Región Caribe  Magdalena
26.810
1977
Parque Nacional Natural Sanquianga Región Costa Pacífica  Nariño
80.000
1977
Parque Nacional Natural Macuira Región Caribe  La Guajira
25.000
1977
Parque Nacional Natural Paramillo Región Caribe (Cordillera Occidental)  Córdoba
 Antioquia
460.000
1977
Parque Nacional Natural Munchique Región Andina (Cordillera Occidental)  Cauca
44.000
1977
Santuario de Fauna y Flora Los Colorados Región Caribe  Bolívar
1.000
1977
Santuario de Fauna y Flora Isla de La Corota Región Andina (Cordillera Central)  Nariño
16
1977
Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos Región Caribe  La Guajira
7.682
1983
Parque Nacional Natural Isla Gorgona Región Insular  Cauca
61.687
1984
Parque Nacional Natural La Paya Región Amazónica  Putumayo
422.000
1985
Santuario de Fauna y Flora Galeras Región Andina (Nudo de los Pastos)  Nariño
7.615
1986
Parque Nacional Natural Cahuinarí Región Amazónica  Amazonas
575.000
1987
Parque Nacional Natural Ensenada de Utría Región Costa Pacífica  Chocó
54.300
1987
Parque Nacional Natural Tatamá Región Andina (Cordillera Occidental)  Chocó
 Risaralda
 Valle del Cauca
51.900
1988
Área Natural Única Los Estoraques Región Andina (Cordillera Oriental)  Norte de Santander
640
1989
Parque Nacional Natural Sierra de Chiribiquete Región Amazónica  Caquetá
 Guaviare
1.280.000
1989
Reserva Nacional Natural Nukak Región Amazónica  Guaviare
 Vaupés
855.000
1989
Reserva Nacional Natural Puinawai Región Amazónica  Guainía
1.092.500
1989
Parque Nacional Natural Tinigua Región Amazónica Meta
201.875
1989
Parque Nacional Natural Catatumbo Barí Región Andina (Cordillera Oriental) Norte de Santander
158.125
1993
Santuario de Fauna y Flora Guanenta Alto Río Fonce Región Andina (Cordillera Oriental) Santander
10.429
1995
Parque Nacional Natural Old Providence Mc Bean Lagoon Región Insular San Andrés y Providencia
995
1995
Santuario de Fauna y Flora Malpelo Región Insular  Valle del Cauca
120
1996
Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya Región Andina (Cordillera Central)  Risaralda
489
2002
Parque Nacional Natural Río Puré Región Amazónica  Amazonas
999.880
2002
Parque Nacional Natural Alto Fragua Indi-Wasi Región Amazónica  Caquetá
68.000
2002
Santuario de Fauna y Flora El Corchal "El mono Hernández" Región Caribe  Sucre
 Bolívar
3.850
2005
Parque Nacional Natural Selva de Florencia Región Andina (Cordillera Central)  Caldas
10.019
2005
Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguíes Región Andina (Cordillera Oriental)  Santander
78.837
2006
Parque Nacional del Chicamocha Región Andina (Cordillera Oriental)  Santander
264
2007
Parque Nacional Natural Complejo Volcánico Doña Juana - Cascabel  Región Andina (Nudo de los Pastos)  Cauca
 Nariño
65.858
2007
Parque Nacional Natural Serranía de los Churumbelos Auka-Wasi  Región Amazónica  Cauca
 Caquetá
 Putumayo
 Huila
97.189
2008
Santuario de Fauna y Flora Plantas Medicinales Orito Ingi-Andé  Región Amazónica  Nariño
 Putumayo
10.204
2009
Parque Nacional Natural Yaigojé Apaporis Región Amazonica  Vaupés
 Amazonas
1.060.603
2010
Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga Región Pacifica  Valle del Cauca
47.094

Mas Información de Parques Nacionales y Reservas Naturales en Colombia - Ministerio del Medio Ambiente




Turismo y viajes en Colombia . Informacion turisticaBiodiversidad

Guacamayas guia turistica de Colombia turismoColombia tiene el número mas grande de especies por unidad de area en el planeta. Hay mas de 1800 especies de aves contabilizadas ( mas que la suma del total de Norte América y Europa ), que van desde el cóndor de los Andes hasta el diminuto colibri. Los herbarios colombianos han clasificado mas de 130.000 plantas.

 

 

 

 

 

Turismo y viajes en Colombia . Informacion turisticaFlora

En tierras calientes y de lluviosidad permanente, crece una selva constituida por árboles altos y de follaje siempre verde. Abundan los bejucos leñosos y las epifitas, es decir, plantas que viven dentro de otras plantas. Existe además, una vegetación mas baja (soto bosque) y tupida.

 

Heliconias guia turistica de Colombia turismoHeliconias guia turistica de Colombia turismoHeliconias guia turistica de Colombia turismoHeliconias guia turistica de Colombia turismo

 

En regiones mas húmedas, como en las selvas del Choco, la Amazonía, el Catatumbo, el Valle Central del Magdalena y las vertientes bajas de las cordilleras, la vegetación es exuberante, con variedad de especies y rica en árboles madereros, palmas oleaginosas, caucho, balso y demás.

Arbol Guayacan amarilloSelva tropical

 

En los litorales y en áreas de aguas salobres: crecen los manglares que son asociaciones arboreas y arbustivas adaptadas al medio; se encuentran en el litoral que bordea la llanura del Pacific en el Golfo de Uraba, en la Cienaga Grande de Santa Marta y al sur de la bahía de Barbacoas.

Medio ambiente en ColombiaHeliconiaHeliconia

 

En las regiones de clima semihumedo: esta definida una estación seca y una lluviosa, como en las llanuras del Caribe y Llanos Orientales. La vegetación de estas zonas esta formada principalmente por pastos, con árboles esparcidos y de poca altura y gramíneas que forman matorrales de 1 a 2 m. de altura. En los Llanos Orientales existe también el bosque de Galería que crece a lo largo de los ríos , con aspecto semejante al de la selva húmeda o hidrofila. Este bosque esta compuesto por árboles altos de diferentes especies; entre ellos los morichales que crecen en los sitios de la altillanura donde las condiciones de humedad del suelo les son favorables.

En las llanuras secas: la flora esta constituida por vegetación xerofitica (árboles pequeños, arbustos achaparrados de hojas duras y rígidas, gramíneas y muchas especies de leguminosas adaptadas a la sequedad). En esta zona abundan las plantas espinosas y los cactus, que forman pequeños bosques y matorrales. Este tipo de vegetación se encuentra a lo largo del litoral Caribe, desde el Golfo de Morrosquillo hasta la Guajira, as como en las hoyas de los ríos Chicamocha, Dagua, Patia, Magdalena y en el denominado Valle de las Tristezas y en las mesetas de Mercaderes y Entre Ríos

 

parques nacionales reservas naturales en Colombiaparques nacionales reservas naturales en Colombiaparques nacionales reservas naturales en Colombia

 

Entre los pisos templados y frío: se encuentra el bosque subandino, caracterizado por una gran variedad de especies pero en menor número que en la selva tropical. En estas áreas los bosques naturales han sido reemplazados por bosques para el sombrío del cafe , especialmente en las cordilleras Occidental y Central y se ha talado y quemado la vegetación para establecer cultivos y pastos. En las tierras de mayor altura, entre los 2.400 m. y 3.600 m., se encuentra el Bosque de Niebla, caracterizado por árboles de poco tamaño pero numerosos en especie. Los árboles son muy ramificados y colmados de plantas epifitas. Este tipo de vegetación se encuentra en las vertientes montañosas expuestas a lluviosidad, las cuales son abundantes por ser zonas de condensación.

En el páramo: la vegetación típica es el frailejón, los arbustos achaparrados y las gramíneas, ya que se adaptadan a las bajas temperaturas, a las lluvias y a los vientos fríos.

 




 

Turismo y viajes en Colombia . Informacion turisticaFauna

La biodiversidad de la fauna colombiana es enorme. A modo de ejemplo, podemos decir que existen 1.300 especies de mamíferos, 1.800 especies de aves y mas de 35.000 especies de insectos. Todo lo anterior, sin contar con la abundante fauna marina de los océanos.

 

corales islas del RosarioColibri finca los ColibriesAnaconda

 

parques nacionales en ColombiaInformación de parques nacionales y reservas naturales en Colombia

parques nacionales en ColombiaMas información medioambiental en Colombia

Mayores informes y reservas:


Call Center: 
Agencia Bogota:



Colombia:



Lunes a Viernes de 9:00am a 6:30pm
Sábado de 8:30 am a 2:00 pm


Agencia Pereira:
Lunes a viernes de 8:00 am a 6:30 pm
Sábados de 8:30 am a 2:00 pm


info@turiscolombia.com

Oficina Bogotá RNT No. 26962
Oficina Pereira RNT No. 15554


anatoSello de ConfianzaSitio Seguro

 
 
 
 
 


Bookmark and Share

Pasion por Colombia



 

Tours - Agencias de Viajes - Operadores de Turismo y Hoteles en Colombia Copyright © 2016. Todos los Derechos Reservados

Cumplimos con las disposiciones de la Ley 679 del 3 de Agosto de 2001 expedida por El Congreso de la República, con la cual se dictan disposiciones para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores de edad



TURISMO EN COLOMBIA - HOTELES - ALOJAMIENTOS - ATRACTIVOS TURÍSTICOS