Con ganas de hacer viajes extraordinarios, de esos viajes que se quedan para siempre en el corazón y en el alma por cuenta de sus muchos atractivos. Te tenemos los sitios, solo empieza a empacar tus maletas.
La música realmente se vive en Colombia, es parte esencial de la vida cotidiana Colombiana, esta incorpora ritmos africanos y del Caribe con ritmos Andinos influenciados por España. Los aires típicos varían según la región de Colombia por donde se viaje, algunos de los ritmos típicos son: La Cumbia, el pasillo, el torbellino, el bambuco, Los vallenatos y El mapale.
Algunos de los músicos más importantes en Colombia son:
Shakira: Nació en Barranquilla y es la cantante colombiana mas reconocida a nivel mundial, ganadora de varios premios Grammy.
Genero: Pop latino e ingles.
Canciones: Si te vas, Antología, Pies descalzos, Donde estas corazón, Estoy aquí, Ojos así, Suerte. Waka Waka, Hay Amores.
Carlos Vives: Carlitos como lo llaman popularmente los colombianos nació en Santa Marta y logro universalizar el vallenato, un ritmo típico de la costa Caribe Colombiana, ganador de varios premios Grammy.
Genero: Vallenatos, fusión pop latino.
Canciones: La gota fría, La tierra del olvido, Fruta fresca,
Dejame entrar, El amor de mi tierra.
Aterciopelados: Andrea Echeverry y Héctor Buitrago lograron fusionar el rock con ritmos de la tierra, ganadores de varios premios Grammy.
Genero: Rock Pop fusión latino
Canciones: Bolero Falaz, Florecita rockera, Baracunatana, No necesito, Cosita seria.
Juanes: Juan Esteban es de Medellín y después de la disolución de Ekhymosis empezó su carrera como solista fusionando ritmos Colombianos con instrumentos clásicos y de rock, ganador de varios premios Grammys.
Genero: Pop fusión Latino.
Canciones: Fijate bien, A Dios le pido, La Tierra, Yerbatero
Toto la Momposina: Es la cantante de ritmos folklóricos Colombianos mas conocida a nivel mundial.
Genero: Folclor
Niche: Es el grupo más de salsa mas popular en Colombia.
Genero: Salsa
Personas que saben leer y escribir ( mayores de 15 anos ):
93.2% Hombres.
93.6% Mujeres.
93.4% Total (2008 est.).
Urbano 5 % - Rural 84,6% Educación primaria: 92% de la población ( 2006 est ) Tasa de finalización de la educación de nivel primario:
Hombres (% del grupo etario correspondiente): 90.4%
mujeres (% del grupo etario correspondiente): 87,5% Educación secundaria: 71,2% de la población( 2008 est ) Educación terciaria: 35,4% de la población (2008 est) Gasto público en educación, total (% del PIB) :3,9% (2008) Personas con computadores personales: 3.6% de la población ( 2000 est ) Usuarios de internet: 17.329.656 ( 2008 est )
Cumplimos con las disposiciones de la Ley 679 del 3 de Agosto de 2001 expedida por El Congreso de la República, con la cual se dictan disposiciones para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores de edad
TURISMO EN COLOMBIA - HOTELES - ALOJAMIENTOS - ATRACTIVOS TURÍSTICOS