ACTIVIDADES
Cabalgatas: El caballo es una parte fundamental de la cultura llanera, las cabalgatas son la mejor forma de sentir el llano.
Caminatas: El Llano posee rios de fama mundial que lo convierten en un destino importante para los amantes de la pesca deportiva.
El llano ofrece caminos y trochas que invitan ser recorridos.
Avistamiento de aves: Es un ecosistema reconocido a nivel mundial en el mundo de la ornitologia.
Pasear en bote y practicar deportes acuáticos: Algunas lagunas y ríos brindan la opción de practicar deportes acuáticos como el kayak, la natacion y el ski acuatico. En epocas de sequia muchos llaneros van a las playas de los rios a disfrutar de sancochos y parriladas.
Fotografia: La luz del los llanos orientales tiene una magia especial, los atardeceres, amaneceres, esteros, flora, fauna, lagos, rios o noches de luna son motivo obligado.
Compras: Algunas de las artesanias mas populares de la region son: los chinchorros, campechanas, alpargatas y aperos de monta.
Paseos en bicicleta: Con una topografia plana y carreteras poco transitadas, el llano es un gran destino para ser recorrido en bicicleta
Vivir la cotidianidad llanera: Observe o viva faenas como el ordeño, la doma de caballos, la fabricación del queso, el coleo, las vaquerias.