ATRACTIVOS DE SANTA ROSA DE CABAL
NATURALES
Termales Santa Rosa y San Vicente: Estos dos balnearios son el principal atractivo del municipio, sus aguas naturales sirven para aquel que quiera disfrutar de un baño con barro que no solo es medicinal sino que sirve como renovación para la piel.
Laguna del Otún y Parque Nacional de los Nevados: Los parajes de esta reserva natural, son los perfectos para hacer camping y disfrutar de caminatas por hermosos senderos.
Rutas Ecoturísticas: Diversos senderos naturales son el Parque de los Nevados, el Parque Natural Regional La Marcada o Santa Rosa La Cristalina.
Cascadas
Naturales: Dos senderos por los cuales se puede dirigir
el visitante como una verdadera aventura hacia las especulares caídas
de agua en la Cristalina y el chorro de Don Lolo.
Arquitectónico e Histórico
Estación
del Ferrocarril:Un patrimonio no solo arquitectónico
sino histórico para este municipio, su construcción
terminada en el año 1925.
Casa
de Los Fundadores: Se encuentra muy cerca del parque
de las araucarias; su construcción colonial es de gran valor
e importancia cultural y un patrimonio arquitectónico del municipio.

Religiosos
Basílica
menor nuestra señora de Las Victorias:
Se encuentra ubicada en el parque principal de Santa Rosa, por su
construcción hace más de 150 años ha sido considerada
como símbolo de progreso en la ciudad de las araucarias.
El Santuario de la Milagrosa: Los vitrales
que aquí se encuentran forman parte del segundo más
grande en Latinoamérica, fue considerado un monumento nacional
en 1985.
Otros espacios de especial importancia religiosa son La Iglesia Veracruz, La Escuela Apostólica y La Capilla Guacas
Miradores
Puente
de Santana: Este forma parte de una ruta intervenida
desde la cual se puede observar el paisaje de las cascadas del río
Campoalegre y las quebradas La Roca Negra y La Cristalina.

Museos
Casa
de la Cultura: Aquí se puede encontrar un museo
Arqueológico y taxidérmico de la cultura Quimbaya, así
como llamativos vitrales.
Parques
El
Parque de Bolivar: Un diseño
de Pascual López construido en 1930, tiene un estilo republicano
y es centro de encuentro para sus habitantes.