Tunja Boyacá

Tunja Boyacá

Turismo en Boyaca ColombiaINFORMACIÓN GENERAL

Tunja


Tunja fue fundada en 1539 por Gonzalo Sudare Rendón, en la sede de un importante cacicazgo Muisca y capital de Provincia desde un comienzo, Tunja guarda ricos testimonios de su esplendor colonial. En 1812 fue sede del congreso de las provincias unidas de la nueva Granada gesto libertario que le valdría ser ocupada por Pablo Morillo en1816. Hoy se destaca por su activa vida cultural.

Altura (msnm): 2.782 metros (Armenia)
Temperatura: 13 grados centigrados
Población: 280.000 habitantes
Economía: Industria metalúrgica, minería, agricultura, ganadería.
Indicativo telefónico: (098)
Como se llega: Vía aérea (Paipa) o terrestre.
Distancias y tiempos a Bogotá:
Terrestre: 145 km

 

 

Turismo en ColombiaATRACTIVOS DE TUNJA

Turismo en Colombia guia de viajesPUENTE DE BOYACA: Lugar histórico, ubicado en la vereda de Boyacá a 14Km de Tunja. Importante centro turístico construido sobre el río Teatinos. Fue el escenario donde se libro la batalla de la nueva granada el 7 de agosto de 1819, cuando los ejércitos patrios venidos del llano al mando de Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander derrotó él ejercito realista de José María Barreiro.

 

Turismo en Colombia guia de viajesCASA DEL ESCRIBANO JUAN DE VARGAS: Esta mansión es un monumento inapreciable por las decoraciones pictóricas que alberga, sin duda la más interesante del siglo XVI en Hispanoamérica.

 

 

Boyaca Colombia turismo y guia de viajes en Boyaca Colombia hoteles hospedajes hostales tours atractivosTurismo en Colombia guia de viajesEL MONO DE LA PILA:Al mono de la pila se le guarda en Tunja reverente respeto y cuando se pasa delante de el, inexorablemente se debe hacer silencio, al menos esto es lo última creencia popular. Este monumento se levanto en la plaza principal de Tunja y por 3 siglos, casi todos los habitantes de la capital boyacense se proveyeron de agua de esta pila publica, que venia por zanja de las veredas Varón y Detrás del alto. El mono representa el Dios del silencio. Tiene el dedo índice derecho sobre los labios, como diciéndole a las aguadoras que no conversaran tanto cuando recogían él liquido.

 

 

Turismo en Colombia guia de viajesCOJINES DEL ZAQUE: En la falda del alto de San Lázaro hacia el occidente de Tunja, se encuentran dos piedras que hacen parte de la roca, talladas por los chibchas hace muchos siglos, piedras que son conocidas con el nombre de los Cojines.

 

RELIGIOSOS

Turismo en Colombia guia de viajesLA CATEDRAL: Ubicada en la plaza principal. Construida a finales del siglo XVI, templo de 3 naves estilo gótico, 4 capillas donde reposan los restos del fundador de Tunja. Su construcción se inicio en 1567 y quedo concluida en 1607.

 

Turismo en Colombia guia de viajesCAPILLA DE SAN LAUREANO: Arquitectura religiosa, ubicada frente al «Bosque de la República» Mantiene retablos tallados y dorados. Fue la primera ermita construida en 1566.

Turismo en Colombia guia de viajesIGLESIA DE SANTA BARBARA: Arquitectura religiosa. Ubicada en la carrera 11 No.16-62. Su construcción empezó en 1593 y se termino en 1599. Guarda los ornamentos más antiguos de la ciudad, donados por la corona española.

 


MUSEOS

Turismo en Colombia guia de viajesMUSEO CASA DEL FUNDADOR GONZALO SUAREZ RENDON: Ubicado en la carrera 9 No. 19 – 63. Única casa que se mantiene de un fundador. Construida por la corona española, data de 1.540. este es un de los atractivos turísticos principales de la capital boyacense. Horario: de 8:30 a 12:30pm y de 2 a 6pm.

Turismo en Colombia guia de viajesMUSEO DE ARTE COLONIAL: Arquitectura artística colonial, ubicado en la universidad pedagógica y tecnológica de Colombia, en el se encuentra colecciones de reproducciones de obras maestras, pinturas, óleos y obras de arte. Abierto según calendario académico.


REALIZACIONES CONTEMPORÁNEAS

Turismo en Colombia guia de viajesPOZO DE DONATO: Esta situado en el valle, hacia el norte de Tunja y al margen de la carretera central. El nombre de este pozo se debe a una leyenda chibcha relacionada con el incesto realizado por una pareja de hermanos indígenas.

Turismo en Colombia guia de viajesCONVENTO DE SAN AGUSTIN: Es una de las joyas arquitectónicas de Tunja y del país.

 

FERIAS Y FIESTAS EN TUNJATurismo en Colombia guia de viajesAGUINALDO BOYACENSE: Se celebra los días 16 a 22 de Diciembre y nos permiten ver comparsas, carrozas, verbenas populares y conjuntos musicales.

Turismo en Colombia guia de viajesSEMANA SANTA:En la semana santa se realizan procesiones religiosas en las que se exhiben importantes tallas en madera de las escuelas Sevilla, quiteña y Tunjana. Eventos culturales.

MAYORES INFORMES Y RESERVAS

Lunes a Viernes de 8:00am a 5:30pm
Sábado de 9:00 am a 1:30 pm

Agencia Pereira:
Lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm
Sábados de 9:00 am a 1:30 pm

info@turiscolombia.com

Oficina Bogotá RNT No. 26962
Oficina Pereira RNT No. 15554

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Necesitas ayuda?