Colreservas, Colombia. Bogotá 3216483551
Pueblos tradicionales, amplias zonas verdes, destinos naturales, parques ecológicos, baños termales, gente amable y muchos otros podrían ser los motivos perfectos para visitar esta región del eje cafetero. Su estratégica ubicación hace que se casi de paso obligatorio para comerciantes y viajeros que se dirigen hacia el occidente del país. Disfrute de un buen café y de un destino maravilloso.
Capital: Pereira
Temperatura: Varía entre 15º y 22º Centígrados
Población: 897.509 Habitantes
Economía: Agricultura, ganadería, industria, comercio y turismo
Indicativo telefónico:6 (096)
Área del Departamento: 4.140 km²
Historia: Antes de la invasión el territorio estaba ocupado por los Quimbayas, Gorrones y Caramantas. El primer conquistador en llegar al territorio fue Sebastián de Belalcázar en 1537; posteriormente llegó una expedición a cargo de Juan de Badillo. Algunos españoles fundaron algunos pueblos, sin embargo la disminución de la población indígena y el poco interés de los europeos por estas tierras, posibilito que permanecieran abandonadas hasta mediados del siglo XIX, cuando la colonización antioqueña trajo el cultivo del café. Durante la colonia y primeros años de la República, la región estuvo unida a la provincia de Popayán, en 1821 hizo parte del departamento del Cauca; desde 1857 formó parte del estado federal del Cauca. En 1905 fue incorporado al departamento de Caldas y en 1966 fue creado como departamento independiente con capital en Pereira.
Etnografia: Mestizos y Blancos (92,05%), Afrocolombianos (5,07%), Indígenas (2,88%)
Vía aérea o terrestre. Distancias y tiempos a Bogotá: Terrestre: 298 km
Aéreo: 25 minutos.
Municipios: Apía, Balboa, Belén de Umbría, Dosquebradas, Guatica, La Celia, La Virginia, Marsella, Mistrató, Pereira, Pueblo Rico, Quinchía, Santa Rosa de Cabal, Santuario.
COMERCIALES (Consulte nuestra sección de atractivos del Eje Cafetero)
PEREIRA: La querendona, trasnochadora y morena, centro industrial, comercial y capital del departamento.
Consulte la oferta de venta de casas y apartamentos en Pereira
NATURALES (Consulte nuestra sección de atractivos del Eje Cafetero)
MARSELLA: A 45 minutos de Pereira, la capital del Departamento; conserva en gran parte de la arquitectura típica dentro de la que se destaca, la Casa de la Cultura. Este Municipio ofrece otros atractivos como la Reserva de La Nona, El Jardín Botánico, EL Templo de la Inmaculada, y las hermosas fincas cafeteras. (Consulte nuestros programas turísticos en Risaralda)
TERMALES DE SANTA ROSA DE CABAL: Ubicado a 8 Kms. de Santa Rosa de cabal, es un sitio acogedor para disfrutar de las relajantes aguas termas medicinales, de los senderos ecológicos, piscina de lodo, etc. (Consulte nuestros programas turísticos en Risaralda)
TERMALES SAN VICENTE: Ubicado a 12 Kms. de Santa Rosa de cabal, en un hermoso paraje natural, algunas de las facilidades y actividades que se pueden encontrar en San Vicente son:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
(Consulte nuestros programas turísticos en Risaralda)
LAGUNA DEL OTUN: Nacimiento del río Otún, que atraviesa la capital Risaraldense, con espectaculares paisajes tiene como atractivos el bosque de frailejón, la laguna del Mosquito y disfrutar de los paramillo de Santa Rosa, el Nevado del Tolima y el Nevado de Santa Isabel. (Consulte nuestros programas turísticos en Risaralda)
RESERVA UCUMARI: Donde se conservan 4.240 hectáreas de bosque alto andino, con gran variedad de fauna, flora y con hermosas cascadas. Es el hábitat del oso de anteojos. (Consulte nuestros programas turísticos en Risaralda)
PARQUE NACIONAL NATURAL TATAMA: Un destino de gran interés ecológico conformado dentro de un complejo Sistema de Parques en Risaralda, es creado con el fin de preservar los valioso recursos de la región e impedir que se prolongue la extensión de viviendas en esta área. Se encuentra cerca de Apía un hermoso municipio risaraldense.
OTROS MUNICIPIOS: Aunque aún no se encuentra desarrollada una amplia infraestructura en varios municipios de Risaralda si son de gran atractivo, ya que cada una de sus calles conservan lo que es la esencia de un pueblo paisa con gente amable y pujante. Algunos de estos son Quinchía, Apía, Mistrató, Santuario, Guática y Belén de Umbría.
Lunes a Viernes de 8:00am a 5:30pm
Sábado de 9:00 am a 1:30 pm
Agencia Pereira:
Lunes a viernes de 8:00 am a 6:00 pm
Sábados de 9:00 am a 1:30 pm
info@turiscolombia.com
Oficina Bogotá RNT No. 26962
Oficina Pereira RNT No. 15554